Con el impulso de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, más de 250 jóvenes y 130 adultos mayores asisten a las clases que se dictan en el Espacio Campana Joven. Se trata de un espacio de formación, pero también de encuentro y sociabilización entre pares.
Desde su inauguración en 2017, la Escuela Municipal de Música se ha transformado en un espacio donde el talento y la creatividad se despliegan en su máxima expresión.

Espacio Campana Joven lugar de encuentro para futuros profesionales con una basta formación tanto musical como instrumental.
Con una oferta educativa que abarca guitarra, batería, piano, bajo, canto, coro y ensamble musical, este espacio ofrece a los vecinos la posibilidad de una formación musical gratuita de calidad.
Actualmente, son más de 250 alumnos, de entre 12 y 30 años, los que copan las aulas del Espacio Campana Joven y musicalizan el lugar con las cuerdas de una guitarra, con el retumbe de los platillos de la batería o bien con el eco de las voces que ensayan.

Los alumnos durante la clase de piano
Cada una de las propuestas musicales tiene una duración de tres años y se lleva adelante junto a prestigiosos docentes de la ciudad.

Los adultos aprendiendo a cantar.
Y los adultos mayores también tienen la posibilidad de aprender a tocar un instrumento. A mediados del 2023, cobró vida la Escuela Municipal de Adultos Mayores con clases de piano, guitarra, batería, canto y coro. Y la propuesta fue bien recibida, alcanzando hoy los 130 inscriptos.
Y para complementar la enseñanza, el Municipio además impulsa seminarios especiales, charlas abiertas, ciclo de cine musical y salidas educativas a espacios culturales.
“La Escuela Municipal de Música se afianza como una de las propuestas culturales más destacadas de la ciudad y desde la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura promovemos y garantizamos el acceso igualitario de la formación integral en música de todos los vecinos”, enfatizaron.