¿Cuáles son los síntomas del hígado graso?
Lisa Bend · Seguir
El hígado graso ocurre cuando se acumula demasiada grasa en el hígado, lo que puede afectar su funcionamiento y, en algunos casos, evolucionar a problemas más graves como la esteatohepatitis o la cirrosis. En las primeras etapas, esta afección puede no causar síntomas evidentes, pero a medida que avanza, pueden aparecer signos que no deben ignorarse.
Síntomas más comunes del hígado graso
- Fatiga y debilidad Sentirse cansado todo el tiempo sin una razón aparente. Falta de energía incluso después de dormir bien.
- Dolor o malestar en la parte superior derecha del abdomen Una sensación de presión o dolor leve y constante en el área del hígado. Puede empeorar después de comer comidas grasosas.
- Hinchazón abdominal (distensión) Sensación de pesadez o inflamación en el estómago. En casos más avanzados, puede haber acumulación de líquido en el abdomen (ascitis).
- Pérdida del apetito y pérdida de peso inexplicada Falta de ganas de comer, incluso sin estar enfermo. Pérdida de peso sin haber cambiado la alimentación o la actividad física.
- Náuseas o sensación de malestar Algunas personas experimentan náuseas frecuentes o sensación de indigestión. Puede haber intolerancia a comidas grasosas o pesadas.
- Color amarillento en la piel y ojos (ictericia) En casos avanzados, el hígado no procesa bien las toxinas y la piel y el blanco de los ojos pueden tornarse amarillentos.
- Orina oscura y heces más claras La orina puede volverse más oscura de lo normal. Las heces pueden ser más pálidas o incluso grasosas.
- Problemas de concentración y confusión mental (niebla cerebral) Dificultad para concentrarse, pérdida de memoria y sensación de estar “desorientado”.
- Moretones o sangrados con facilidad Un hígado afectado puede producir menos proteínas necesarias para la coagulación, lo que hace que los moretones o sangrados sean más frecuentes.
¿Cuándo consultar a un médico?
Si tienes varios de estos síntomas o factores de riesgo como obesidad, diabetes, colesterol alto o consumo excesivo de alcohol, es recomendable hacer un chequeo médico y análisis de sangre para evaluar la función hepática.
El hígado graso puede revertirse con cambios en la alimentación, ejercicio y reducción del consumo de alcohol y grasas saturadas. Actuar a tiempo es clave para prevenir problemas hepáticos más serios.

James Collins · Seguir
Vive en Los Estados Unidos de América (1990–presente)
Relacionada : ¿Qué alimentos son más eficientes para desintoxicar el hígado graso?
Para desintoxicar el hígado graso, es fundamental consumir alimentos que favorezcan la salud hepática y promuevan la eliminación de grasas acumuladas en el hígado. Aquí algunos de los alimentos más efectivos:
- Ajo: El ajo contiene compuestos como la alicina y el selenio, que ayudan a limpiar el hígado y estimular la producción de enzimas que eliminan toxinas.
- Verduras de hoja verde: Espinacas, col rizada y acelgas son ricas en clorofila, lo que ayuda a desintoxicar el hígado al neutralizar metales pesados y pesticidas.
- Cúrcuma: Esta especia tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, promoviendo la regeneración de las células hepáticas y mejorando la descomposición de las grasas.
- Aguacate: Rico en grasas saludables, el aguacate reduce los niveles de colesterol y favorece el proceso de desintoxicación del hígado.
- Frutas cítricas: Limones, naranjas y pomelos son ricos en vitamina C y antioxidantes que ayudan al hígado a descomponer toxinas.
- Té verde: El té verde contiene catequinas, antioxidantes que favorecen el buen funcionamiento del hígado y ayudan a quemar grasas acumuladas.
Para desintoxicar el hígado graso, es recomendable incluir alimentos como el ajo, las verduras de hoja verde, la cúrcuma y los cítricos, que ayudan a reducir la grasa acumulada y promueven la salud hepática.