Sin categoría

Reconocieron a los estudiantes que realizaron prácticas laborales en el Municipio

Elisa Abella encabezó la entrega de certificados a quienes participaron del programa Profesión Joven. “Es fundamental propiciar políticas públicas que acerquen a los estudiantes a experiencias laborales relacionadas a las carreras que estudian”, remarcó.

El Municipio reconoció a los estudiantes de carreras terciarias y universitarias que realizaron prácticas profesionalizantes en el marco del programa “Profesión Joven”, impulsado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, a través de la Dirección de Juventud.

Se trata de 30 jóvenes que pudieron desarrollar experiencias laborales en diferentes áreas del Municipio a los fines de enriquecer su formación académica con prácticas profesionales concretas.

El Municipio y “Profesión Joven” juntos a los estudiantes.

“Desde el Municipio estamos convencidos que es fundamental poder propiciar políticas públicas…..” agregó Elisa Abella.

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura Elisa Abella en la entrega de certificados de reconocimiento a la primer práctica laboral de los jóvenes estudiantes.

Participaron estudiantes de las carreras de Administración de Empresas, Administración Pública, Recursos Humanos, Contador Público, Psicología, Trabajo Social, Bibliotecología, Informática, Derecho y Economía.

Y después de completar los dos meses de prácticas que contemplaba el programa, los estudiantes fueron reconocidos con sus correspondiente diplomas en un acto encabezado por la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, quien los felicitó por su “gran desempeño” a lo largo de las jornadas laborales.

“Estamos felices de que hayan podido desarrollarse en áreas municipales relacionadas a sus estudios y conocer de lleno el funcionamiento del Poder Ejecutivo municipal, además de adquirir nuevos conocimientos y experiencias”, remarcó Elisa Abella.

“Nos pone muy contentos que los jóvenes tengan la posibilidad de tener su primer contacto con el trabajo que se desarrolla dentro de cada especialidad y el que se realiza en el sector público”, agregó.

“Desde el Municipio estamos convencidos que es fundamental poder propiciar políticas públicas que acerquen a los estudiantes a su primera experiencia de campo para que puedan profesionalizarse y progresar en lo académico”, cerró la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura.

Por su parte, los jóvenes coincidieron al destacar que se sintieron “muy cómodos” a la hora de trabajar y que pudieron aprender muchas cosas nuevas ya que “no es lo mismo lo teórico que lo práctico”, como así también confirmar el camino elegido para desarrollarse profesionalmente.

Marita

About Author