A partir del 1º de diciembre, la parada del servicio de la Línea Sesenta ubicada en Jean Jaures y Bv Dellepiane se traslada a la intersección de Jean Jaures y San Martín.
Desde la Dirección General de Tránsito y Transporte del Municipio se informó el cambio de una de las paradas del servicio 204 de la Línea Sesenta en su sentido a Zárate.
Se trata de la parada ubicada en la calle Jean Jaures y el Bv Dellepiane, que a partir del 1º de diciembre se traslada a la intersección de Jean Jaures y San Martín.
Así, esta parada de la Línea Sesenta (204) coincidirá ahora con la parada de La Nueva Metropol Línea 194, otro servicio cuyo destino final también es la ciudad de Zárate.
Junto a representantes de las comisiones directivas, Abella descubrió una placa en la plaza 1° de Mayo que destaca el rol clave que ejercen en la comunidad. “Desde el Municipio los vamos a seguir acompañando, no solo en el trabajo diario sino para que, además, busquen nuevos desafíos”, aseguró.
En el Día del Fomentista, el intendente Sebastián Abella y vecinos que integran las sociedades de fomento de la ciudad descubrieron una placa en la Plaza 1° de Mayo en reconocimiento al trabajo y el importante rol que ejercen dentro de la comunidad.
Se descubrió una placa recordatoria a la labor de los fomentistas por su trabajo y su representatividad en la comunidad.
Ante la presencia de representantes de las sociedades de fomento, el jefe comunal aseguró que “desde el Municipio las vamos a seguir acompañando no solo en el trabajo diario sino para que, además, busquen nuevos desafíos”.
“Ser fomentista es asumir una responsabilidad especial con sus vecinos. Ustedes son quienes más conocen las necesidades del barrio, a cada una de las familias y por eso tenemos que seguir trabajando en conjunto”, agregó Abella luego de saludar y felicitar a cada uno de los presentes.
Abella saludó y felicitó a cada uno de los representantes de las sociedades de fomento.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, junto a distintos representantes de las sociedades de fomento.
Por su parte, la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, les agradeció el trabajo que realizan todos los días. “Las sociedades de fomento se convirtieron en instituciones muy importantes en los barrios y el fin que tienen es el mismo que el nuestro: el bienestar de los vecinos. Cuando trabajamos en equipo y en red las cosas salen mejor y esto significa que un vecino puede estar mejor”, destacó al momento del brindis realizado en la sociedad de fomento del barrio Sarmiento.
El acto contó con la presencia del director de Entidades de Bien Público, Luis Costa; la presidenta del HCD, Karina Sala; y concejales de Juntos.
Los delincuentes sustrajeron cableado de food trucks en la plaza Eduardo Costa, pero fueron advertidos y seguidos por los monitoristas. Así, personal policial logró capturarlos en la zona de la Estación de Trenes.
El Centro Integral de Monitoreo Público Urbano (CIMoPU) fue nuevamente fundamental para frustrar un robo en la ciudad y lograr la detención de tres delincuentes.
En esta oportunidad, la comprometida labor de los monitoristas permitió detectar en la madrugada del domingo a tres hombres robando cableado eléctrico de food trucks en la plaza Eduardo Costa.
Distintos momentos donde se realizan los ilícitos en Campana.
Ante esta situación, la Mesa de Enlace activó los protocolos de seguridad y desplazó móviles del Comando Patrulla que, guiados por el seguimiento que los operadores del CIMoPU hicieron de los tres sujetos, lograron interceptarlos en la Estación de Trenes.
Tras el procedimiento, los efectivos policiales recuperaron aproximadamente 15 metros de cable robado y pusieron a los detenidos, imputados por “Hurto”, a disposición de la Justicia.
Desde la Secretaría de Seguridad y Prevención Ciudadana destacaron “el trabajo conjunto entre el Municipio y las fuerzas de seguridad” y “el aprovechamiento de las herramientas tecnológicas adquiridas por la gestión del intendente Sebastián Abella para reforzar las tareas de prevención y de lucha contra el delito en pos de la tranquilidad de todos los vecinos”.
Fue advertido in fraganti en la zona de Chiclana y Jean Jaures y detenido en el acto por el efectivo policial a bordo del móvil de este servicio municipal que fortalece tanto el trabajo de prevención de delitos como de cercanía con los vecinos.
La rápida respuesta de la Patrulla Urbana a una alerta brindada por un vecino posibilitó la detención de un hombre que estaba robando picaportes de viviendas en el centro de la ciudad.
Mientras realizaba un recorrido preventivo, uno de los móviles de este servicio impulsado por la gestión del intendente Abella fue notificado de la presencia de un individuo en actitud sospechosa merodeando por la calle Chiclana, entre Jean Jaures y 9 de Julio.
Individuo en actitud sospechosa
Picaportes de viviendas.
Y al advertirlo en la zona, el efectivo policial que tripulaba la Patrulla Urbana sorprendió al sujeto en plena acción, robando el picaporte de una vivienda. Por eso fue detenido inmediatamente.
El hombre, de 34 años y con domicilio en el Barrio Santa Lucía, tenía en su poder cuatro picaportes sustraídos y también diversas herramientas que presumiblemente utilizaba para cometer sus delitos.
Para ello cuenta con móviles tripulados por un agente municipal y un efectivo de las fuerzas de seguridad pagado con fondos municipales, el cual tiene poder de policía y acceso a la comunicación encriptada oficial.
“El procedimiento resalta la importancia de la labor de la Patrulla Urbana, que fortalece tanto el trabajo de prevención de delitos como de cercanía con los vecinos, promoviendo la colaboración ciudadana en la lucha contra la delincuencia”, resaltaron desde la Secretaría de Seguridad y Prevención Ciudadana.
Será este viernes 1° de diciembre en la plaza Eduardo Costa. Habrá charlas de concientización y actividades a fin de promover la inclusión y hábitos saludables en la población.
En el marco del Día Internacional de Personas con Discapacidad y el del ACV, el Municipio llevará adelante una Jornada deportiva, cultural, educativa y sanitaria, este próximo viernes 1° de diciembre.
En la plaza Eduardo Costa, las secretarías de Inclusión, Educación y Cultura y la de Salud, realizarán esta propuesta que busca concientizar y visibilizar a la población los distintos obstáculos y habilidades de las personas con discapacidad.
Así lo aseguraron autoridades municipales, quienes hicieron hincapié en la gran cantidad de actividades recreativas y de esparcimiento que desarrollarán desde las direcciones de Discapacidad, Deporte y Cultura.
En este contexto, también se llevará adelante una campaña de concientización por el Día Mundial de la Prevención del ACV junto a la Fundación “ACV Vida”.
Según detallaron, desde las 14 habrá una muestra artística y, a las 16 comenzarán las actividades de la mano de los residentes del Hogar Municipal de Discapacidad que interpretarán el Himno Nacional Argentino con señas.
Continuará a las 16:30 con una primera charla de ACV; a las 17 habrá una clase de gimnasia aeróbica más una caminata de concientización, a las 17:45 se desarrollará la segunda charla de ACV y a las 18, los participantes podrán realizar “Ejercicios Cerebrales”.
Seguidamente, a las 18:30 se llevará adelante la media hora silenciosa para concientizar sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y las graves consecuencias que provoca la pirotecnia sonora, a las 19:15, en tanto, se presentará la banda “Corazones diversos”, a las 19:45 tendrá lugar una demostración de skate adaptado y, cerrará a las 20:15 con la “Murga Esperanza”.
“Este será un día súper inclusivo en el que estarán representados todos los sectores de la sociedad, todas las instituciones, actores y disciplinas para promover la inclusión que es el desafío permanente que tenemos como sociedad”, indicó la directora de Discapacidad, Márgara Pons, al invitar a los vecinos a participar.
Y el director de Deportes, Matías Lugo, destacó que desde su área llevarán adelante postas deportivas para que todos puedan vivenciar los deportes adaptados a las personas con discapacidad.
JORNADA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL ACV
En este mismo evento, a fin de conmemorar el Día Mundial del Ataque Cerebrovascular (ACV), el Municipio junto a la Fundación ACV Vida, realizará una jornada de promoción y prevención que contará con charlas de promoción y prevención de la salud donde se informará sobre los signos y síntomas de un ACV y factores de riesgo.
“Este año unificamos el Día de la concientización sobre la Discapacidad con el del ACV a fin de prevenir ya que el Ataque Cerebrovascular es uno de los principales causales de discapacidad en la población”, indicó la secretaria de Salud, Cecilia Acciardi.
Además, remarcó que durante las charlas se abordará la importancia de mantener hábitos saludables a través de una buena y nutrida alimentación y realizar periódicamente ejercicios.
En la Plaza del Tango, desde las 19:30, el Círculo Amigos del Tango, con el acompañamiento del Municipio llevará a cabo la propuesta en la que actuarán la Banda Municipal de Música, Campana Tango +, Joaquín Gatti, y más cantantes locales.
El Círculo Amigos del Tango, con el acompañamiento de la Secretaría de Inclusión, Cultura y Educación del Municipio, presentará el espectáculo “Viva el Tango” este viernes 1° de diciembre a las 19:30 en la Plaza del Tango (Rocca y Güemes).
Durante este encuentro tanguero, se destacará el rol que cumple el tango en la cultura argentina con una especial mención a dos emblemas de este género musical: Carlos Gardel y Julio De Caro.
También actuarán la Banda Municipal de Música, Campana Tango +, Joaquín Gatti, y cantantes de la ciudad, tales como, Ofelia Díaz, Flavio Ronzani, Juanchi Campana, Tato Saavedra, Liliana Balbi, Daniel Casado, Gladys Sequeira y Alfredo Corrales, Osvaldo Galeano y “Reencuentro Tanguero”.
En tanto que, las glosas de la propuesta, estarán a cargo del reconocido vecino Francisco Daniel González.
Como parte de esta propuesta, también se recordará a un “hijo de Campana”, Héctor Stamponi, quien supo ser pianista, director, compositor, letrista y arreglador con interpretaciones de cantantes del Círculo de Amigos del tango.
Al cumplirse 150 años de la creación de estos organismos en la provincia de Buenos Aires, la Presidenta del Consejo Escolar Campana destacó “el rol fundamental” que tienen en la administración de las escuelas.
Este 29 de noviembre se conmemoraron los 150 años de la creación de los Consejos Escolares en la provincia de Buenos Aires. Se trata de organismos constitucionales conformados por ciudadanos electos a los que Domingo Faustino Sarmiento les otorgó “un rol fundamental en la administración de escuelas”, recordó Nelda García, Presidenta del Consejo Escolar Campana.
Consejeros Escolares de Campana.
“En este aniversario y en el marco de los 40 años de Democracia ininterrumpida es necesario destacar la importancia que tienen como organismos de representación ciudadana en temas educativos y su acompañamiento permanente a las comunidades educativas en su labor diaria”, agregó.
Entre otras funciones, los Consejos Escolares realizan las reparaciones de los edificios escolares, fiscalizan los diferentes trámites administrativos de docentes y auxiliares, asesoran a las cooperadoras escolares, brindan recursos para la seguridad e higiene y supervisan el Servicio Alimentario Escolar.
Para ello, los consejeros escolares coordinan acciones con su Municipio, sindicatos, ministerios, inspectores, equipos directivos, auxiliares, docentes y comunidades educativas.
“Aunque en muchas oportunidades se haya intentado desacreditar o limitar el trabajo que realizan, los consejos escolares y los consejeros desempeñan un rol fundamental en el sistema educativo”, afirmó Nelda García, quien el próximo 10 de diciembre cerrará “una etapa” en el Consejo Escolar de Campana.
“Quiero agradecerles a todos el acompañamiento que recibí desde que asumí esta función en diciembre de 2015. Me siento feliz del lugar que ocupo y orgullosa del trabajo realizado, aun sabiendo que queda mucho por hacer, pero segura de que quienes conformarán el próximo Consejo Escolar de Campana continuarán este camino y podrán hacerlo efectivo”, cerró García.
En la reunión con el legislador de Juntos por el Cambio, el intendente analizó diferentes temas de la actualidad provincial y nacional como así también del espacio político que comparten.
El intendente Sebastián Abella recibió en su despacho la visita de Martiniano Molina, diputado provincial de Juntos por el Cambio y ex jefe comunal de Quilmes.
Durante el encuentro, Abella y Molina analizaron diferentes temas de la actualidad provincial y nacional, como así también cuestiones propias del espacio político que comparten.
Además, en base a la experiencia de ambos al frente de comunas bonaerenses, dialogaron sobre los desafíos que afrontan los intendentes y sobre iniciativas que podrían tratarse a futuro tanto en el Municipio como en la Legislatura provincial.
Del encuentro también participaron el jefe de Gabinete, Abel Sánchez Negrette; y la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella.
Será este viernes 1 de diciembre a las 18 en el Espacio Campana Joven (Liniers 865). Se abordarán aspectos como respiración, lectura, improvisación y ensamble, producción y calidad de sonido. La propuesta no requiere inscripción previa.
La Dirección de la Juventud, dependiente de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, invita a participar de la última charla abierta del año de la Escuela Municipal de Música.
En esta ocasión, será una charla sobre distintos instrumentos de viento tales como saxo, clarinete y flauta traversa. Allí se verán distintos aspectos de los instrumentos, respiración, lectura, improvisación y ensamble, producción y calidad de sonido.
Aquellos interesados en participar podrán hacerlo acercándose a Espacio Campana Joven (Liniers 865) este viernes 1 de diciembre a las 18. La entrada es libre y gratuita y no requiere inscripción previa.
La Secretaría de Salud informa el cronograma de visitas que comienzan este martes 28 de noviembre y se extenderán hasta el 18 de diciembre. Las dosis se aplicarán sin turno previo de 10 a 13.
La Secretaría de Salud del Municipio llevará adelante una campaña de vacunación contra el Covid-19 en distintos barrios e informa el cronograma de visitas de la posta sanitaria itinerante.
Es así que este martes 28 estará en el CAPS del barrio Las Praderas; mientras que, el jueves 30 en el CIC de San Cayetano.
En diciembre, en tanto, la posta itinerante estará el viernes 1° de diciembre en Río Luján; el martes 5 en La Josefa; el jueves 7 en el Lubo; el martes 12 en Los Pioneros; el jueves 14 en el Canal Irigoyen; el viernes 15 en el Recreo Blondeau y el lunes 18 en 9 de Julio.
La vacunación itinerante se realizará en los CAPS o CIC de los barrios mencionados, de 10 a 13, y los vecinos pueden concurrir sin turno previo.
También se puede acercarse a los vacunatorios del Hospital Municipal San José de lunes a viernes de 8 a 15:30 y los sábados de 9 a 13 y del CAPS de Villanueva de lunes a viernes de 8 a 15:30.
Para acceder a la vacunación, los vecinos deben acceder con el DNI y, en caso de tenerlo, el cartón que certifica las vacunas anteriormente recibidas.